1ª Reunión Plan Complementario de Transferencia

30 de Enero de 2025

La reunión, celebrada el 23 de enero en las oficinas del CDTI, despertó una gran expectación y contó con una amplia representatividad regional 

Imagen
Red IDI-foto grupo I plan Complentario Transferencia_23012025.jpg

El objetivo de esta jornada, celebrada en la sede del CDTI en Madrid el jueves 23 de enero, era exponer los antecedentes y contexto del nuevo Plan Complementario de Transferencia de Conocimiento, una de las principales líneas de trabajo de 2025 de la Dirección General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En paralelo, la jornada tenía también como objetivo iniciar un proceso de diálogo con las Comunidades Autónomas que permitiese identificar los retos temáticos y operativos que se abordarán como parte del Plan.

La reunión despertó una gran expectación y en la misma estuvieron presentes diferentes responsables de las políticas de transferencia de todas las Comunidades Autónomas, así como de la Ciudad Autónoma de Melilla. Elisa Rivera, Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del MICIU junto con José Moisés Martín, Director General del CDTI, dieron la bienvenida a los asistentes. Además, contó con la participación de Fernando Mérida, Subdirector de Transferencia del MICIU y Juan Carlos Salazar, Profesor de la UAM.

En esta línea, la jornada contó con la presentación del Mapeo de Iniciativas de apoyo a la Transferencia de Conocimiento y del Contexto del Plan Complementario de Transferencia. A posteriori se abrieron diversas sesiones de diálogo, entorno al mapeo y la identificación de los principales retos, tanto operativos como temáticos, que podrían servir para diseñar el Plan. La mesa de retos operativos estuvo moderada por Amadeo Lázaro de La Rioja y la de retos temáticos por Agurtzane Martínez de la Comunidad Foral de Navarra. La mayoría de los comentarios estuvieron entorno a la cofinanciación FEDER, a la modalidad del instrumento, al aprovechamiento de la experiencia de los Planes Complementarios ya en marcha, al papel relevante de las empresas en el ecosistema de innovación, etc. 

A continuación, se organizarán una serie de sesiones online para ir definiendo los diferentes retos y diseñar la convocatoria. Además, se propusó que la siguiente reunión presencial se celebre en Málaga en el marco de Transfiere, que tiene lugar entre los días 12 y 14 de marzo. 

Cooperación Territorial
Estrategia Especialización Inteligente (S3)
FEDER
Últimas Noticias