¿Cómo se podría implementar el "Seal of Excellence"?
En la actualidad la Comisión Europea concede el Seal of Excellence a aquellas propuestas que han pasado los umbrales en la evaluación de tres programas concretos: Acelerador del EIC; Acciones Individuales MSCA, Teaming y ERC Proof of Concept. Ahora bien es competencia de cada Estado Miembro o Región habilitar fuentes de financiación alternativas para dichas propuestas ya sea a través de FEDER o de otros fondos. Por otro lado, en el caso de España la Ley General de Subvenciones exige que se lance una convocatoria específica y que haya una solicitud por parte del beneficiario, además habría que tener en cuenta que no se puede iniciar la actividad antes de presentar dicha solicitud nacional/regional.
¿Cómo se podrían usar Fondos Estructurales en convocatorias co-financiadas?
En general, aquellas actividades/costes que no estén dentro del marco de financiación del programa principal se podrían financiar con otras fuentes de financiación. Un ejemplo típico podría ser la participación en partenariados. El programa marco financia la coordinación de la acción y la organización de la convocatoria conjunta, que es lo que se refleja en el acuerdo de subvención, pero generalmente no financia las convocatorias nacionales que habría que lanzar ni los proyectos resultantes de estas. Es aquí en donde se podrían utilizar Fondos EEI, siempre y cuando estuviese previsto en los programas FEDER.
¿En qué consiste el Plug-in del EIC Accelerator?
El esquema Plug-in es una novedad de Horizonte Europa y aplicable solo al EIC Accelerator.
Los solicitantes no aplican directamente a la convocatoria EIC Accelerator, sino que la revisión del proyecto se lleva a cabo a nivel nacional o regional teniendo en cuenta:
- Criterios de adjudicación equivalentes a los establecidos en el EIC Accelerator
- Procesos de evaluación equivalentes que garanticen una evaluación independiente de las propuestas de conformidad con el art. 48 de las Normas de participación de Horizonte Europa.
El organismo responsable puede presentar el resultado positivo de la revisión de proyectos al EIC Accelerator, si se cumplen las siguientes condiciones:
- El solicitante cumple con los criterios de elegibilidad para el EIC Accelerator,
- La propuesta cumple con los dos primeros criterios de adjudicación del EIC Accelerator (excelencia e impacto),
- La propuesta se deriva de un proyecto apoyado por el organismo de financiación/gestión responsable,
- No hay doble financiación de las actividades y los costes que se apoyarán en el EIC Accelerator con la subvención existente asignada a nivel nacional o regional.
A continuación, se invitará a los solicitantes a preparar una solicitud completa al EIC Accelerator para una de las fechas límite dentro de los 12 meses posteriores a la revisión del proyecto. Estas solicitudes se tratarán exactamente de la misma manera que todas las demás solicitudes que no provengan del esquema plug-in.
Actualmente, el EIC está evaluando diferentes programas nacionales y regionales para analizar su viabilidad, por lo que el esquema aún no está operativo.
¿Es posible financiar el mismo proyecto con dos fondos diferentes?
En general, un mismo beneficiario puede solicitar distintas fuentes de financiación para actividades complementarias o que no estén relacionadas entre sí, lo que se conoce como financiación acumulativa. De esta forma, es posible financiar diferentes actividades de un mismo proyecto con fondos diferentes pero no es posible financiar la misma actividad (mismos costes), ya que se consideraría doble financiación.
El principio de prohibición de la doble financiación dice que bajo ninguna circunstancia los gastos financiados con arreglo a un programa/Fondo podrán optar a otra financiación con cargo al presupuesto de la Unión.
¿Existen ejemplos de sinergias entre fondos?
La guía "Sinergias entre Horizonte Europa y los programas del FEDER" se incluyen ejemplos sobre los diferentes tipos de sinergias identificados.
Por otro lado, en la Smart Specialisation Platform publicaba una lista de ejemplos identificados en el marco del proyecto 'Starway to Excellence', cuyo objetivo es ayudar a las regiones y países de la UE13 a desarrollar y explotar las sinergias entre los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE), el Programa Marco de Investigación e Innovación y otros Programas de financiación de la UE.