Con el actual período de programación 2021-2027 se abre un momento óptimo para la constitución de un Grupo de Trabajo específico sobre Innovación, Transferencia de Conocimiento y Colaboración Público-Privada, “Grupo de Trabajo de Innovación” en adelante, el cuál está coordinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.


Durante esta jornada se presentará el nuevo grupo de trabajo, se explicarán sus objetivos y su funcionamiento y se procederá a la constitución formal del mismo.

Imagen
Imagen RedpoliticasIDI-2021-GT Innovacion

Su justificación viene dada tanto por la relevancia atribuida a las diferentes temáticas relacionadas, como por la necesidad de dar cumplimiento a la Condición Habilitante “Buena Gobernanza de la estrategia nacional o regional de especialización inteligente”, especialmente en los siguientes criterios:

  •  #1: El análisis actualizado de los cuellos de botella para la difusión de la innovación, incluida la digitalización.
  •  #4: Funcionamiento del Proceso de Descubrimiento Emprendedor (EDP)) durante toda la duración del período.

Es así como desde inicios de año se ha estado trabajando, en el marco de la red, en la Condición Habilitante y, más concretamente, en el Criterio 1, sobre la base del cual se han planteado cuestiones como la adopción de tecnología por parte de las empresas, la transferencia de conocimiento entre las grandes y las pequeñas empresas, el papel de los centros tecnológicos y de investigación, de los clústeres y de las agencias de innovación, la colaboración público-privada, etc.

Formando parte de este período de programación también estaría la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027, la cual tiene como objetivos fortalecer la I+D+I y su transferencia y catalizar la innovación y el liderazgo empresarial, además del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI) para el periodo 2021-2023, que incluye el nuevo instrumento de Planes Complementarios.

Otros temas a tener en cuenta en la creación de este grupo de trabajo serían:

  • El nuevo instrumento de Inversiones en Innovación Interregional (I3) del FEDER, gestionado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) y la Agencia Ejecutiva para las PyMEs (EISMEA).
  • La posición de España como innovador moderado en el European Innovation Scoreboard – EIS que también se ve reflejada en la posición de la mayoría de las regiones españolas en el Regional Innovation Scoreboard –RIS. Algunos de los indicadores hacen especial referencia a la innovación, la transferencia y la colaboración.
  • El proyecto de la OCDE y de DG REFORM de la Comisión Europea “Hoja de ruta para mejorar la cooperación entre universidades, investigación y empresa en España”.

El objetivo principal de este grupo de trabajo es doble: realizar un análisis de la situación en torno a la innovación, la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada en España y proponer medidas concretas de mejora, teniendo en cuenta a los principales actores involucrados desde el punto de vista del diseño e implementación de Políticas de I+D+I.

Fechas
Viernes, 9 Julio 2021 | 09:30 - Viernes, 9 Julio 2021 | 11:00
Grupo de trabajo
Online
Teams
Red IDI