Último Consejo de Competitividad

11 de Diciembre de 2023

Los días 7 y 8 de diciembre se celebró en Bruselas el último Consejo de Competitividad dedicado el primer día a mercado interno e industria y el segundo a investigación y espacio

Imagen
Imagen Consejo de Competitividad 08.12.2023

El jueves 7 y el viernes 8 de diciembre se celebraba en Bruselas el último Consejo de Competitividad de 2023, en donde los ministros responsables de industria e investigación, respectivamente, trataron diferentes asuntos. 

El jueves, centrado en mercado interior e industria, el tema principal fue el Reglamento sobre Cero Emisiones Netas. Una ley destinada a reforzar la resiliencia y la competitividad de las tecnologías de cero emisiones netas fabricadas en la UE y a aumentar la seguridad y la sostenibilidad del sistema energético. En la ley se contempla el apoyo a las pymes para que puedan poner en marcha procesos de descarbonización. La reunión estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. 

El viernes, centrado en investigación y espacio, el debate estuvo marcado por la valorización de la investigación como herramienta para la recuperación y la resiliencia económica e industrial. El encuentro estuvo presidido por la ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, mientras que la Comisión Europea estuvo, por primera vez, representada por la Comisaria Iliana Ivanova. Cabe destacar:

Aprobación de las Conclusiones del Consejo sobre el impacto de la investigación y la innovación en la formulación de políticas, asunto prioritario de la actual Presidencia española del Consejo. Estas conclusiones comprenden tres partes:

  • Reflexionan sobre cómo la investigación y la innovación pueden mejorar la formulación de políticas al incluir evidencia científica y conocimiento en el proceso regulatorio, con el fin de mejorar las vidas de los ciudadanos y fortalecer la democracia.
  • Subrayan que unos ecosistemas de I+I sólidos a todos los niveles (nacional, regional y local) pueden contribuir a promover el progreso económico y social.
  • Destacan el impacto político del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en los objetivos clave de la política de I+I de la UE en el Espacio Europeo de Investigación (EEI).

Acuerdo político sobre una Recomendación del Consejo para crear un marco europeo destinado a atraer y retener la investigación, la innovación y los talentos empresariales en Europa. El documento contiene diversas recomendaciones con el objetivo de apoyar a los investigadores y las carreras de investigación en la Unión, así como desarrollar un mercado laboral europeo más atractivo, abierto y sostenible para los investigadores. También abordan áreas como el reconocimiento, la comparabilidad de las carreras y la circulación equilibrada de investigadores. En esta línea, incluye una nueva Carta Europea del Investigador, sustituyendo al texto creado en 2005, con 20 principios básicos. Las recomendaciones se adoptarán formalmente a finales de año, tras la revisión del texto por juristas lingüistas. 

De forma adicional, desde la Presidencia se informó sobre la continuación de la participación de la UE en la Asociación para la Investigación y la Innovación en el Área del Mediterráneo (PRIMA) en el marco de Horizonte Europa, sobre la cual se celebrará próximamente el diálogo tripartito con el Parlamento Europeo. Por otro lado, la Comisión Europea informó sobre el informe a nivel de la UE en el contexto del nuevo Mecanismo de Seguimiento del EEI, cuya revisión de 18 meses de la implementación de la Agenda Política del EEI se publicó el 23 de noviembre de 2023 (ERA Monitoring 2023). También comentó los avances realizados en materia de reformas de evaluación de la investigación y del fomento de los materiales avanzados para el liderazgo industrial, sobre los que la Comisión tiene previsto presentar una comunicación en la primavera de 2024.

El próximo Consejo de Competitividad formal está previsto para el 23 de mayo de 2024 en Bruselas, bajo presidencia belga. Con anterioridad se celebrará una reunión informal de los ministros de la UE responsables de la investigación en La Hulpe los días 14 y 15 de febrero.