El 19 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística hacía publica la encuesta sobre la innovación en las empresas para el año 2022

La Encuesta sobre innovación en las empresas, con periodicidad bianual, tiene como principal objetivo ofrecer información directa sobre el proceso de innovación en las empresas, elaborando indicadores que permiten conocer los distintos aspectos de este proceso. El Instituto Nacional de Estadística (INE) para el período 2020-2022 ha realizado la consulta a más de 40.000 empresas de 10 o más empleados.
Del resultado de la consulta se deduce que el gasto en actividades innovadoras de las empresas españolas se incrementó un 22%, mientras que el número total de empresas innovadoras se ha visto ligeramente reducido en un 0,5% entre 2020 y 2022, alcanzando el 23,9%. Atendiendo al tipo de innovación, el 21% de las empresas actúa sobre el proceso mientras que el 12% lo hace sobre el producto.
En lo que a sectores se refiere, cabe indicar que el sector farmacéutico es el que cuenta con mayor presencia de empresas innovadoras, 78%, mientras que el sector de la construcción apenas alcanza un 8,4%.
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de empresas innovadoras fueron País Vasco (29,8%), Cataluña (29,3%) y Comunidad Foral de Navarra (26,1%).
Las comunidades autónomas que aumentaron el % de compañías innovadoras con respecto al período 2018-2020 han sido: Canarias (aumento de 5,4 puntos porcentuales), Cantabria (5%), Cataluña (4,2%), Extremadura (3,8%), Galicia (3,3%), Aragón (3,1%), Comunitat Valenciana (2,5%), Comunidad Foral de Navarra (2,1%), Illes Balears (0,8%) y Castilla-La Mancha (0,8%).
Mientras que las comunidades autónomas que redujeron el % de compañías innovadoras han sido: Asturias (reducción de 2,3 puntos porcentuales), Región de Murcia (2,1%), La Rioja (1,4%), Comunidad de Madrid (1,1%), Andalucía (0,8%) y Castilla y León (0,3%).
Por otro lado, las comunidades autónomas que mayor gasto medio en innovación por empresa realizaron son la Comunidad de Madrid (30%), Cataluña (26%) y País Vasco (9%), que también son las regiones con mayor densidad de empresas grandes. Esto indica que hay una relación directa entre inversión en innovación y tamaño empresarial.
Por su parte, Cotec ha realizado un análisis de los resultados de la encuesta que se puede consultar en el siguiente enlace.