Gran representación de las CCAA en las plataformas temáticas S3

11 de Abril de 2024

Ocho regiones españolas lideran 14 de las 38 Asociaciones Temáticas de Especialización Inteligente promovidas por DG Regio, mientras que en las demás se mantienen una buena representación

Imagen
Plataformas temáticas S3 - Noticia

Las plataformas temáticas S3 son iniciativas conjuntas, promovidas actualmente por DG Regio, que proporcionan la estructura para apoyar la creación de una red colaborativa interregional de Asociaciones Temáticas de Especialización Inteligente (Thematic Smart Specialisation Partnerships - TSSPs) y permiten que estas asociaciones trabajen juntas en áreas de especialización inteligente compartidas.

En la actualidad existen cuatro plataformas temáticas S3 (Agroalimentación, Energía, Modernización Industrial y Economía Azul Sostenible) que cuentan con unas 38 TSSPs activas. En concreto, 6 en Agroalimentación, 4 en Energía, 25 en Modernización Industrial y 3 en Economía Azul Sostenible. 

España cuenta con una gran participación en dichas asociaciones, estando presente en casi todas ellas a partir de diferentes comunidades autónomas. Cabe destacar que hasta 8 regiones lideran o colideran 14 de las asociaciones existentes a día de hoy. En concreto, Aragón y Andalucía lideran 4, Galicia 2 y finalmente Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y el País Vasco lideran 1 cada una. 

Estos liderazgos se reparten en temáticas tan diversas como: trazabilidad y big data, sensores inteligentes, inteligencia artificial,  baterías, movilidad, hidrógeno, cultura y creatividad, economía social, turismo, innovación textil, edificios sostenibles, gestión hídrica, entre otros. Algunos ejemplos serían:

El detalle de la participación española se puede consultar en la sección sobre la Comunidad de Práctica de Especialización Inteligente (S3 CoP) de nuestra web. 

Estrategia Especialización Inteligente (S3)
Política de Cohesión
Política de I+D+I