El programa Digital Europe ha evaluado favorablemente 23 propuestas de Digital Innovation Hubs de España.

La Comisión Europea ha publicado los resultados de la convocatoria European Digital Innovation Hubs (DIGITAL-2021-EDIH-01), abierta en noviembre de 2021 y cerrada en febrero de este año, del Programa Digital Europe. Los DIH se constituyen como una de las principales herramientas de la Comisión Europea para lograr los objetivos marcados en su estrategia de digitalización.
A esta convocatoria, en total, se presentaron 26 propuestas españolas de las cuales 23 han sido evaluadas positivamente. España es el segundo país con más propuestas que han pasado la nota de corte, después de Italia con 30.
El número final de propuestas que recibirán financiación de la CE, 50% de los costes, no se sabrá con certeza hasta que se hayan firmado los acuerdos de subvención (grant agreement), los cuales se prevén para principios de noviembre. Por ahora, se han hecho públicos algunos casos concretos:
- Andalucía Agrotech DIH
- DIGIS3
- DIH4CAT
- DATAlife
- EDIH Madrid Región
- Inndromeda - InnDIH
- Polo de Innovación Digital-IRIS
- Basque Digital Innovation Hub - BDIH
- Asturias Digital Innovation Hub - AsDIH
Muchas de las propuestas recibirán también el Sello de Excelencia, que posibilitará, entre otras cosas, el acceso a la red de DIH europeos (EDIH) y a nuevos fondos europeos, nacionales y regionales para impulsar la digitalización de las pymes.