
La Comisión Europea pone en marcha una serie de jornadas online para los Estados Miembro en cooperación con varios socios internacionales bajo el título conjunto "Buena gobernanza para la política regional de la UE".
- 8 y 9 de febrero: "Construir la transparencia con pactos de integridad en Europa"
La Comisaria Elisa Ferreira abrirá la serie con este primer evento en el que se presentarán los resultados del proyecto piloto llevado a cabo con Transparencia Internacional y otras organizaciones de la sociedad civil en 11 Estados miembros desde 2016.
- 16 de febrero: "Foro de Autoridades de Gestión: Creación de capacidad administrativa 2021-2027"
Organizado en cooperación con la OCDE, reunirá a las autoridades de gestión para obtener información de expertos sobre la capacidad administrativa y explorará nuevas ideas a fin de superar los desafíos administrativos que pueden limitar la gestión y el uso eficaz de los fondos de la UE en el marco de la Política de Cohesión. Finalmente, compartirá los resultados y las lecciones aprendidas del proyecto piloto de la DG REGIO Frontloading Administrative Capacity Building for Post-2020.
- 1 de marzo: "Herramientas para el desarrollo de la capacidad administrativa (ACB) de las autoridades que gestionan el FEDER, el Fondo de Cohesión y el Fondo de Transición Justa".
Se presentarán el conjunto de herramientas prácticas para el desarrollo de hojas de ruta para la ACB, Peer2Peer+, el marco de competencias, un instrumento de autoevaluación para las autoridades de gestión, el programa de formación estratégica y el "Centro de conocimientos y recursos contra el fraude de los fondos de la UE" en línea.
- 10 de marzo: Participación de los ciudadanos en la política de cohesión.
Un panel de alto nivel debatirá la importancia del compromiso de los ciudadanos en el diseño y la aplicación de la Política de Cohesión y en un contexto político amplio y estratégico de la UE. Al final, se lanzará una nueva iniciativa conjunta de la OCDE y la DG REGIO en la que participan las autoridades del programa y los beneficiarios del FEDER y las organizaciones de la sociedad civil.